La Unión Europea, mediante el MEDE, va a aprobar el
segundo tramo del rescate, 1.865 millones de euros de ayuda destinada a los
cuatro bancos españoles no nacionalizados pero con problemas para hacer frente
a sus compromisos de estabilidad. Conviene recordar que estos bancos son el
Liberbank, Caja3, BMN y España-Duero (CEISS).
Conviene recordar así mismo, como ya denunció el
partido político Por Un Mundo Más Justo, M+J, que en el mes de septiembre
pasado el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley mediante el cual se concedía un
crédito extraordinario al Ministerio de Defensa para hacer frente a los
compromisos presupuestarios adquiridos con los programas especiales de
armamento. Este crédito ascendió a 1.780 millones de euros y fue financiado con
emisión de deuda pública, por lo que a esta cantidad habrá que sumarle los
intereses que genere la deuda.
En esta oportunidad, a raíz del nuevo pago del
lamentable rescate al que nuestra sociedad se ve abocada por la ambición de un
puñado de banqueros incompetentes, nos preguntamos, como se pregunta toda la
sociedad española, por la coherencia de seguir manteniendo esta política de
falta de transparencia que obliga a pedir rescates cuando por otro lado se hace
frente a políticas de gasto totalmente prescindibles.
En estos días, la TV pública está realizado una
campaña de propaganda institucional, coincidiendo con la participación española
en la guerra de Mali, sobre la incorporación de nuevos helicópteros y
submarinos al ejército, pero ha evitado cuidadosamente informar que este
armamento se ha pagado con la enorme deuda que hemos adquirido. Así, los
submarinos S-80 se contrataron por un importe de 1.756 millones de euros,
importe que según el propio Ministerio había ascendido a 2.212 millones en
diciembre de 2010 y los helicópteros NH90 se comprometieron por 1.260
millones, importe que en diciembre de 2010 ya era de 2.463 millones,
igualmente según reconocía el Ministerio.
El partido político Por Un Mundo Más Justo, M+J,
promueve la campaña para que se cree una Comisión parlamentaria que lleve a
cabo una auditoría pública de esta deuda. Esta campaña la hemos llamado transparencia
por La Paz y queremos pedir a todos los ciudadanos y ciudadanas su adhesión
para que entre todos podamos llevarla a cabo.
Comunicado M+J Día de la No Violencia
www.change.org
www.porunmundomasjusto.com